Al renacimiento se le conoce como la época de transición entre la edad media y la edad moderna, que se sitúa entre los siglos XV y XVI.
Su inspiración principal fue el humanismo.
Sacado de: Enciclopedia Larousse.
Entradas populares
-
Tláloc : Dios de la lluvia y la fertilidad y probablemente uno de los más conocidos en toda Mesoamérica. Huitzilopochtli : Dios ...
-
Collage Este collage representa la lectura sobre el libro del tepozteco. Personajes: Homero, Yanira y Héctor (Tor) Espacio...
-
Glosario: Palabras Populares: Nomás: Expresión vulgar para decir “Nada más” Híjole: Exclamación que indica sorpresa Chin: E...
-
La historia de mi vida en 15 renglones por Darío López Varela Cronología: El primer día de clases con nuestro profesor de historia ...
-
El Árbol De Mi Vida por Darío López Varela Cronología La tercera sesión de clases el día en el que se nos había pedido traer el lib...
martes, 15 de mayo de 2012
Características del Siglo XVI en Europa y América
Europa:
1.- Empieza el llamado siglo de oro de las bellas letras.
2.-Se producen diversas y numerosas reformas protestantes.
3.-Guerras religiosas provocan la guerra de los 30 años.
4.-España y Portugal exploa el nuevo mundo con la conquista del imperio Azteca e Inca.
5.-En Inglaterra Enrique VIII separa la autoridad papal de su reino.
America:
1.-Conquista del Imperio Azteca
2.-Conquista de Perú
3.-Primeras prescencias de esclavos Africanos en América
4.-Portugueses llegan a Honduras
5.-Pedro de Valdiva funda la ciudad de Santiago de Chile
1.- Empieza el llamado siglo de oro de las bellas letras.
2.-Se producen diversas y numerosas reformas protestantes.
3.-Guerras religiosas provocan la guerra de los 30 años.
4.-España y Portugal exploa el nuevo mundo con la conquista del imperio Azteca e Inca.
5.-En Inglaterra Enrique VIII separa la autoridad papal de su reino.
America:
1.-Conquista del Imperio Azteca
2.-Conquista de Perú
3.-Primeras prescencias de esclavos Africanos en América
4.-Portugueses llegan a Honduras
5.-Pedro de Valdiva funda la ciudad de Santiago de Chile
jueves, 3 de mayo de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)